Cama Bushcraft

Hola chavales!
Hace un par de semanas me junté con unos compañeros que compartimos esta misma afición que es el Bushcraft, para pasar un fin de semana juntos en el monte, en la parcela que tiene uno de ellos para hacer prácticas y trastear un poco. Aprovechando el encuentro y como tenía que procurarme «algo» para dormir, me propuse hacer una cama Bushcraft que había visto en algún video por internet
Lo primero de todo fue hacer acopio de troncos que había por la zona para hacer la estructura, disfrutando siempre de la parte de serrar, cortar… que eso conlleva
Con estos troncos de 1.5m. aprox montaremos un par de trípodes
Por otro lado, con una lona que traía de casa y cosida para la ocasión montamos una camilla
Aquí vemos un detalle del cosido, se deja un «tubo» para pasar un tronco por dentro
Montamos un par de trípodes que aguantarán la camilla
Colocamos la camilla tal que así y por la presión que ejerce se aguantará él solo, si queremos podemos añadir un travesaño, pero es opcional
Hacemos lo mismo en el otro lado y ya está, no tiene más complicación.
Al principio tengo que decir que no tenía mucha confianza cuando me tumbé encima pero aguanta perfectamente, la tela la compré por 4€ el metro cuadrado en una mercería. Como veis le coloqué un tarp para pasar la noche
Como os he dicho iba con unos amigos que mientras yo hacía mis historias ellos también estaban con las suyas. Estaban acabando de montar una estructura de madera que llevaban levantando desde el verano
Me quedé sorprendido con el nivel de profesionalidad, yo que estoy acostumbrado a atar con un poco de paracord o cuerda de pita. Lógicamente esto está pensado para perdurar con el tiempo y aguantar viento y lluvia.
Perforando la unión con una barrena y rellenando el hueco hecho con un palo, la fijación era perfecta
Luego queda todo cubierto con un toldo de rafia (gigante y barato) y el resultado es espectacular
Dentro queda un espacio muy amplio para hacer vida común
La guinda del pastel la pone una estufa que para cocinar y calentarse dentro de la tienda era perfecta
El tubo de la chimenea queda por fuera para que salga el humo, que no era poco. De día estábamos a 4ºC y por la noche a bajo cero, pues dentro de la tienda hubo momentos en los que nos moríamos de calor, jajaja
La estufa que venía perfecta para cocinar dentro, sin peligro y con comodidad
Hay que ver lo infinitamente más buena que está la comida caliente en medio del monte
Esa foto la hice al día siguiente, dormí bastante bien, me puse una esterilla debajo del saco y el tarp a dos aguas, ni me enteré del viento. Pensaba que iba a acabar en el suelo pero aguantó sin ningún problema
Fue un fin de semana perfecto para practicar y echarse unas risas, perdonad si no hice muchas fotos, pero cuando paso el día con más gente, me olvido de la cámara y me pongo a hablar como un loro. jajaja
Espero que os haya gustado y un saludo!
muy bueno como siempre Gandara, un placer volver a saber de ti,
Muy buena cama, Gandarín. Mejor que alguna de las de China ¿Eh?.
Seguro que a mí no me aguanta.
La «cabaña» quedó profesional. La estufa le da un aire hogareño y calentito muy buscado con estos frios
Veo que Ivan se maneja bien con el berbiquí.
Por cierto ¿Como sujetais la chimenea y se impide que se queme la rafia con ella?
Foto molto belle!
Complimenti per l’articolo!
Wild Tuscany Bushcraft
Gracias por tu comentario Mattia.
Es un placer ver que nos leen de los paises vecinos.
Un gran saludo
Grazie per il tuo commento Mattia.
E ‘un piacere vedere che si legge nei paesi vicini.
Un grande grido
Gracias por los comentarios!
Pues Mariano, efectivamente eso que comentas era algo que había que tener en cuenta, entre la chimenea y la rafia colocamos unos trozos de madera para que no se calentase y funcionó
🙂
Os recordamos que practicamos bushcraft durante todo el año. Iniciación, medio y experto. Saludos
Soberbio !!!! amigo, quiero que me digas si lo que usaste de camilla es lona doble o sencilla, quiero hacerla ahora que voy a la playa y se ve que es muy solida. Yo también la vi en internet pero no dan mayores detalles… aparte ese palo de estufa se nota que es casera.. o ..me equivoco?? si estoy en lo correcto y si no te importa saber de su fabricación saludos de costa rica un abrazo y gracias estoy aprendiendo de los que saben de sobrevivencia espero pronto también aportar ideas en mis experiencias en el campo y enriquecernos mutuamente …pura vida!! bushcraft.
SAludos; soy un aficionado del Bushcraft de Girona; sabeis de alguien que haga cursos de este tipo por la zona?
Gracias
Hola Diego. Por la zona de cataluña solo conocemos los cursos de Carlos Vico, de survivalextreme, aunque mas orientado al survival. Gracias por leernos y por comentar. Saludos.
Muchas gracias y buen trabajo. Me queda el consuelo de vuestros post y blogs. Es una pena que el bushcraft esté tan poco difundido en según que zonas . No en cambio como en otros países como Reino Unido , Australia , Canadá o Norte América.
Saludos!
En la zona de cataluña hay buenos bushcrafters, solo hay q saber buscar jajaja. Un saludo
creo que saber disfutar y vivir al aire libre es lo fundamental y eso da una comodidad uuuufff de lujoo!!!! saludos de mexico…
No te falta razón. Lo importante es justo eso, disfrutar de la naturaleza y además de forma sana para nosotros y para ella.
Saludos a toda esa gente que nos seguís desde el otro lado del charco.